Pregunta 1

1. Cuando un final no resuelve la problemática del nudo se dice que es:
A) Abierto
B) Cerrado
C) Resolutivo
D) Concluyente

Pregunta 2

2. ¿En qué género literario se encuentra una narración breve con personajes ficticios?
A) Novela
B) Reporte
C) Cuento
D) Instructivo

Pregunta 3

3. Planteamiento, ______ y desenlace son las principales partes de un cuento.
A) Nudo
B) Clímax
C) Centro
D) Desarrollo

Pregunta 4

4. ¿A partir de qué siglo surgió la narrativa latinoamericana?
A) XVI
B) XIX
C) XX
D) XXI

Pregunta 5

5. Para evitar la repetición de palabras se pueden emplear
A) Verboides
B) Sinónimos
C) Marcadores
D) Conectores textuales

Pregunta 6

6.

Si la base de un rectángulo es 4x – 1, su altura mide 2x – 2, ¿Qué medida tiene su área?

A)
B)
C)
D)

Pregunta 7

7.

¿Qué área se obtiene de un cuadrado que mide 2x – 5 de lado?

A)
B)
C)
D)

Pregunta 8

8.

Un cuadrado mide de lado 3x + 2, ¿Cuánto mide su área?

A)
B)
C)
D)

Pregunta 9

9.

Un rombo mide de diagonal mayor 4x – 6 y su diagonal menor 3x – 2, ¿Cuánto mide su área?

A)
B)
C)
D)

Pregunta 10

10.

Un rombo mide de diagonal mayor 3x – 5 y su diagonal menor 6x, ¿Cuánto mide su área?

A)
B)
C)
D)

Pregunta 11

11. ¿Qué energía cinética tiene un cuerpo que avanza a 337 m/s si pesa 750 kg?
A) 42 588 375 J
B) 252 750 J
C) 94 781 250 N
D) 85 176 750 J

Pregunta 12

12. ¿Cuál es la energía cinética de un automóvil que circula por una avenida a 40 km/h si pesa 1.5 ton?
A) 1200 J
B) 1200 N
C) 95 592 J
D) 60 J

Pregunta 13

13. ¿A qué altura debe estar un cuerpo de 8 kg para que su energía potencial sea de 1600 J?
A) 20.38 m
B) 200 m
C) 18.62 m
D) 2 km

Pregunta 14

14. ¿Cuál es la velocidad de un monoplaza que circula en una pista de carreras a una velocidad de 288 km/h si su peso es de 750 kg?
A) 6400 J
B) 4 800 000 N
C) 4 800 000 J
D) 2 400 000 J

Pregunta 15

15. ¿Qué es la energía potencial?
A) La energía que almacena un cuerpo cargado de electricidad
B) La que se libera en la combustión de un cuerpo
C) La que emite el sol y llega en forma de radiación
D) La capacidad de generar trabajo debido a la posición y la gravedad